Configuración cookies Configurar Cookies
Configuración Política de Cookies
Política de cookies
Cookies Estrictamente necesarias
Cookies de analítica
Cookies de redes sociales
Cookies de publicidad
Cookies de seguridad
Cookies de geolocalización
Política de cookies

Este sitio web utiliza cookies y otras tecnologías, propias y de terceros, para obtener información sobre tus preferencias, navegación y comportamiento en este sitio web. Esto nos permite proporcionarte distintas funcionalidades en la página web, personalizar la forma en la que se te muestra, o analizar nuestro tráfico.

Puedes consultar más información sobre nuestra Política de cookies.

Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Permitir cookies” o configurarlas o rechazar su uso clicando "Configurar cookies".

Cookies Estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias son aquellas de carácter técnico, que deben estar siempre activadas para que la web funcione correctamente, así como para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Cookies de analítica

Esta web utiliza Google Analitycs para recopilar información anónima que nos permita medir, por ejemplo, el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares. Activando estas cookies, nos ayudarás a continuar mejorando nuestra web en base los intereses de nuestros usuarios.

Cookies de redes sociales

Cookies de publicidad

Cookies de seguridad

Cookies de geolocalización

Colegio Oficial de Biólogos de Euskadi Colegio Oficial de Biólogos de Euskadi

  • Saltar al menú

  • Saltar al contenido
  • El Colegio
    • Naturaleza y fines
    • Órganos de representación
    • Otros Colegios de Biólogos
    • Relaciones institucionales
    • Colegiación
    • Noticias
    • Notas de Prensa
  • La profesión
    • Dónde estudiar
    • Actividades profesionales
    • Marco normativo de las competencias profesionales de los biólogos
    • El BIR
    • Defensa Profesional
    • Registro Estatal de Profesionales Sanitarios
  • Formación y Actividades
    • Actividades y Cursos
    • Formación Online
    • Condiciones Generales para todos los cursos
  • Servicios
    • Asesoría Jurídica
    • Portal de Empleo
    • Boletines Oficiales
    • Certificados Oficiales
    • Compulsa de documentos
    • Ventajas para colegiados
    • Espacios para colegiados
    • Publicaciones
    • Seguros
    • Traducciones
    • Manuales de ayuda
  • Voluntariado
    • Asociaciones de voluntariado
    • Noticias de voluntariado
  • Oficina Virtual
    • Colegiación
    • Catálogo Colegiados
    • Catálogo Sociedades Profesionales
    • Visados
    • Consultas y reclamaciones
    • Organismos de atención a consumidores
    • Memorias
  • Contacta
  • Tienda online
    • Tienda de Cursos Online
    • Tienda de Cursos de Idiomas
    • Tienda de Libros

Volver al Menú

  • Estás en:
  • Inicio
     
  • El Colegio
     
  • Notas de Prensa
     
  • Los Profesionales y el Cambio Climático

Notas de Prensa

19
dic
2019

Los Profesionales y el Cambio Climático

  • facebook
  • linkedin
  • Twittear

Nota de Prensa del CGCOB - Consejo General de Colegios Oficiales de Biólogos

Madrid a 17 de diciembre de 2019
Consejo General de Colegios Oficiales de Biólogos


Una vez finalizada la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático de 2019 (COP25), cabe señalar las divergencias entre las posiciones de los científicos y parte de la sociedad con la de los Gobiernos nacionales, y la desunión para afrontar tareas comunes entre los distintos países representados, muy relacionada con las diferentes políticas reinantes y muy supeditada a los intereses económicos.

Como conclusiones se pueden citar: se da por asumida la evidencia que supone la amenaza del cambio climático con efectos en el conjunto del planeta, la certeza de que las soluciones deben estar basadas en la naturaleza y que la transición a una economía baja en carbono precisa de un comportamiento justo y equitativo entre países y entre colectivos sociales.

Las recientes iniciativas del Parlamento Europeo sobre la emergencia climática y ambiental y de la Comisión Europea con el Acuerdo Verde, es consecuencia de este nuevo escenario climático, y genera un punto de inflexión que tendrá como manifestación modificaciones en la legislación y normativa con repercusiones socioeconómicas que alcanzarán a todos los países miembros.

El hábitat principal de las poblaciones humanas tiende básicamente a un medio urbano y su capacidad de alteración abarca a todo el planeta; existiendo una evolución programada y sistemática de alejamiento de los ciclos biológicos de la naturaleza y de omisión imperceptible de los servicios gratuitos que nos aportan los ecosistemas naturales, convirtiéndonos en una especie cada vez más aislada del entorno natural al que se supedita.

La sociedad actual, altamente tecnificada, parece olvidar esta dependencia y, de la mano del uso pretendidamente inagotable de la biodiversidad, contempla una visión de dominio hasta la domesticación de la naturaleza, escenario utópico fomentado por sectores profesionales que se ven sorprendidos por fenómenos como el cambio climático y sus secuelas extremas de inundaciones y sequias, prescindiendo de la necesaria adaptación y convivencia a los ciclos y fenómenos naturales.

El contexto de profesionales como los biólogos especializados en medio ambiente se ve influenciado por la compleja y extensa legislación y normativa ambiental, característica que se aprovecha para fomentar su incumplimiento, o la búsqueda de formas de sortearla, o modificarla, por algunos profesionales, públicos y privados, acrecentando su incapacidad para aplicarla.

Por otra parte, se nota en la sociedad un escenario de confusión que va de la sensación de alarma injustificada a la negación irracional, ambas sin criterio ni fundamento, y propiciadas por profesionales sin preparación académica ambiental e incluso por personas no cualificadas y aficionados, como consecuencia de una divulgación genérica y una toma de decisiones no reglada que abarca al ámbito político y alcanza en sus consecuencias a la sociedad.

Al igual que se ha visto la necesidad de regular los aspectos básicos de las profesiones sanitarias tituladas (Ley 44/2003, de 21 de noviembre, de ordenación de las profesiones sanitarias) se debería considerar también la ordenación por Ley de las profesiones ambientales, ambas contempladas como razones imperiosas de interés general por la jurisprudencia del Tribunal de Justicia de las Comunidades Europeas.

No es comprensible que ciertas actividades estén reservadas para unos determinados profesionales y las actividades que generan efectos negativos sobre el entorno natural del que dependemos se deje en manos de aficionados; difícilmente nos dejaríamos operar a corazón abierto por otro profesional que no fuera un cirujano especialista o subiríamos a un avión que no estuviera conducido por un piloto.

Es preciso generar un cambio de paradigma y establecer una nueva forma de relacionarnos con nuestro medio natural que debe pasar por implicarnos en un compromiso global de todos los sectores económicos y de la sociedad, enmarcado en una responsabilidad compartida y justa entre los sectores público y privado, y en la que los profesionales del medio ambiente tenemos un papel primordial que debe ser regulado adecuadamente en los ámbitos Europeo y Estatal.

Más Información

  • documentopdf NdP - Los Profesionales y el Cambio Climático

Vote:

Resultados: 

5 puntos

 1  Votos


  • Naturaleza y fines
  • Órganos de representación
  • Otros Colegios de Biólogos
  • Relaciones institucionales
  • Colegiación
  • Noticias
  • Notas de Prensa

Búsqueda rápida


Notas de Prensa

© COBEUSKADI · Colegio Oficial de Biólogos de Euskadi.

  • Licenciado Poza, 31, 5º, Depto 1. - 48011 Bilbao
  • Teléfono: 944276251 / Fax: 944276729
  • Email: cobeuskadi@cobeuskadi.es

· Desarrollado por PKF - ATTEST·

  • buscador
  • mapa web
  • accesibilidad
  • aviso legal
  • cookieen politikari
  • acceso
  • Concurso Cetaceos
  • Menu
  • El Colegio
    • El Colegio
    • Naturaleza y fines
      • Naturaleza y fines
      • Funciones
      • Fundamentos jurídicos
    • Órganos de representación
    • Otros Colegios de Biólogos
    • Relaciones institucionales
    • Colegiación
      • Colegiación
      • ¿Para qué Colegiarse?
      • ¿Quién puede colegiarse?
      • ¿Cómo colegiarse?
      • Cuotas Colegiación
      • Colegiación on-line
      • Fiscalidad de las cuotas colegiales
    • Noticias
    • Notas de Prensa
  • La profesión
    • La profesión
    • Dónde estudiar
    • Actividades profesionales
    • Marco normativo de las competencias profesionales de los biólogos
    • El BIR
    • Defensa Profesional
    • Registro Estatal de Profesionales Sanitarios
      • Registro Estatal de Profesionales Sanitarios
      • Alta Título de Especialista
  • Formación y Actividades
    • Formación y Actividades
    • Actividades y Cursos
    • Formación Online
      • Formación Online
      • Preguntas Frecuentes sobre los cursos online
    • Condiciones Generales para todos los cursos
  • Servicios
    • Servicios
    • Asesoría Jurídica
    • Portal de Empleo
      • Portal de Empleo
      • Ofertas recibida en el COBE
      • Boletines de Empleo
      • Noticias de Empleo
      • Enviar una oferta
    • Boletines Oficiales
    • Certificados Oficiales
    • Compulsa de documentos
    • Ventajas para colegiados
      • Ventajas para colegiados
      • Servicios Bancarios
      • Tiempo Libre
      • Formación
      • Salud y Bienestar
      • Varios
    • Espacios para colegiados
    • Publicaciones
      • Publicaciones
      • Aldizkaria
      • Biogaia
      • Boletín de Noticias
      • Boletín de Legislación
      • Boletines
    • Seguros
    • Traducciones
    • Manuales de ayuda
  • Voluntariado
    • Voluntariado
    • Asociaciones de voluntariado
    • Noticias de voluntariado
  • Oficina Virtual
    • Oficina Virtual
    • Colegiación
      • Colegiación
      • Colegiación on-line
    • Catálogo Colegiados
    • Catálogo Sociedades Profesionales
    • Visados
      • Visados
      • Requisitos
      • Cuotas
      • Documentos
    • Consultas y reclamaciones
    • Organismos de atención a consumidores
    • Memorias
  • Contacta
  • Tienda online
    • Tienda online
    • Tienda de Cursos Online
    • Tienda de Cursos de Idiomas
    • Tienda de Libros
Arriba
Cargando Cargando ...