Este sitio web utiliza cookies y otras tecnologías, propias y de terceros, para obtener información sobre tus preferencias, navegación y comportamiento en este sitio web. Esto nos permite proporcionarte distintas funcionalidades en la página web, personalizar la forma en la que se te muestra, o analizar nuestro tráfico.Puedes consultar más información sobre nuestra Política de cookies. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Permitir cookies” o configurarlas o rechazar su uso clicando "Configurar cookies".
Las cookies estrictamente necesarias son aquellas de carácter técnico, que deben estar siempre activadas para que la web funcione correctamente, así como para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Esta web utiliza Google Analitycs para recopilar información anónima que nos permita medir, por ejemplo, el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares. Activando estas cookies, nos ayudarás a continuar mejorando nuestra web en base los intereses de nuestros usuarios.
Buscador :
Volver al Menú
22 may 2023
Seminario Web
SEMINARIO WEB “DIA MUNDIAL DE LA BIODIVERSIDAD” (22 MAY 2023)
“Los 9 límites planetarios y la salud de la Tierra”
En este seminario gratuito te explicaré la importancia que tiene mantener en equilibrio la biosfera del planeta Tierra. Para entender el mecanismo de esta frágil y delgada capa que alberga la vida, el Centro de Resiliencia de Estocolmo desarrolló en 2009 el concepto de límites planetarios. Identificó nueve procesos clave para la estabilidad de la Tierra y los márgenes donde se establece una zona segura para mantener viva a nuestra civilización.
Los límites planetarios o fronteras planetarias (en inglés: planetary boundaries) son un marco conceptual que evalúa el estado de 9 procesos fundamentales para la estabilidad del sistema Tierra y sugiere una serie de umbrales para estos procesos que, en caso de ser superados, pueden poner en peligro la habitabilidad del planeta.
En estos momentos ya hemos superado 6 límites de los 9 estudiados. Es por este motivo, por el que nos encontramos en una emergencia planetaria donde de manera urgente debemos actuar de forma responsable y unánime todos y cada uno de los habitantes de la Tierra. El tiempo se agota, nos quedan poco menos que 8 años para entrar en los que se denomina el punto de no retorno donde las condiciones de vida podrían ser insostenibles
Es prioritario y urgente poner en marcha programas de comunicación efectiva para que las personas tomemos conciencia y actuemos de inmediato en todos y cada uno de nuestros hábitos y acciones cotidianos para frenar esta crítica situación. Está en nuestras manos, somos la primera generación descrita como la que puede llevar a colapso o por el contrario salvar la civilización tal como la conocemos.
INSCRIPCIÓN
Público en general que quiera conocer más sobre la salud del planeta y en especial sobre la biodiversidad.
Dr. Alberto Santolaria de Castro (Col. 521)
Doctor en Biología Marina, divulgador científico, especialista en economía colaborativa, activista y emprendedor del medio ambiente.
Socio fundador de Nakusarbe, creada para la divulgación de la ciencia y la cultura desde donde ha producido una serie de documentales submarinos que muestran la biodiversidad marina y los efectos del cambio climático en la salud de los océanos y del planeta. Actualmente desarrolla actividades de concienciación y sensibilización para frenar el impacto del calentamiento global llevando la ciencia a la ciudadanía para que tomen mejores decisiones.
mayo 2023
Vote:
Resultados:
1 Votos
Palabra clave
© COBEUSKADI · Colegio Oficial de Biólogos de Euskadi.