Este sitio web utiliza cookies y otras tecnologías, propias y de terceros, para obtener información sobre tus preferencias, navegación y comportamiento en este sitio web. Esto nos permite proporcionarte distintas funcionalidades en la página web, personalizar la forma en la que se te muestra, o analizar nuestro tráfico.Puedes consultar más información sobre nuestra Política de cookies. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Permitir cookies” o configurarlas o rechazar su uso clicando "Configurar cookies".
Las cookies estrictamente necesarias son aquellas de carácter técnico, que deben estar siempre activadas para que la web funcione correctamente, así como para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Esta web utiliza Google Analitycs para recopilar información anónima que nos permita medir, por ejemplo, el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares. Activando estas cookies, nos ayudarás a continuar mejorando nuestra web en base los intereses de nuestros usuarios.
Buscador :
Volver al Menú
En el COBE nos hemos propuesto servir de puente entre las personas interesada en el voluntariado y las asociaciones que ofrecen dichas actividades.
Para ello hemos habilitado esta sección de la web, en la que las asociaciones existentes en Euskadi que lo deseen podrán difundir las actividades de voluntariado que ofrecen y facilitar sus datos de contacto.
El fin es:
También hemos habilitado un correo electrónico específico al que podrán dirigirse las personas interesadas en solicitar o aportar informaciones concretas voluntariado@cobeuskadi.es
9 sep 2022
Asociación para la divulgación de la ciencia y la cultura.
NAKUSARBE es una asociación para la divulgación de la ciencia y la cultura.
Fines de la asociación:
Nakusarbe es una asociación para la divulgación de la ciencia y la cultura, y la promoción de la investigación e interés por el medioambiente. A través de la realización de audiovisuales, cursos, exposiciones y conferencias que ayuden a fomentar la conservación del patrimonio histórico, cultural y natural, con el propósito de aumentar la sensibilización sobre el estado de nuestros mares y permitir un desarrollo sostenible para las generaciones venideras. Formada por un equipo multidisciplinar que engloba las artes y las ciencias.
Actividades de la asociación:
? Audiovisuales submarinos.
? Conferencias sobre medio ambiente y biología humana.
? Talleres escolares y en familia de biodiversidad, sostenibilidad, cambio climático, habilidades humanas, neurociencia…
? Organización de eventos de concienciación y divulgación de la ciencia.
? Campañas sobre consumo consciente y responsable.
Misión:
Informar y sensibilizar sobre aspectos relacionados con la naturaleza, la cultura, el arte, la belleza y el estado de salud del planeta. Emprender acciones concretas para frenar el impacto negativo del ser humano y ayudar a las personas a contribuir y colaborar en la creación de una cultura ambiental consciente. Desarrollar proyectos educativos en un modelo de economía social y colaborativa que ayude a sanar el planeta y crear un entorno ambiental más saludable. Poner en valor las creaciones humanas y los ecosistemas naturales que nos identifican como seres únicos en el universo para incrementar nuestra identidad como especie y nuestro sentido de pertenencia a nuestro planeta, la Tierra.
Visión:
Que el ser humano adquiera una conciencia global de planeta y desarrolle una cultura ambiental plena que permita a nuestra especie convivir en conexión y armonía con el resto de especies, manteniendo los ecosistemas naturales saludables para la salvaguarda de las generaciones venideras.
Valores
-Naturaleza: Ser capaces de entender los mecanismos que funcionan en los ecosistemas para conocerlos y por tanto amarlos y respetarlos. El ser humano debereconectarse con el medio natural de forma urgente y adecuar sus creaciones conforme a las leyes naturales para mantener una calidad de vida óptima.
-Kultura: Kultura con “K” de kilo porque ha de ser la parte más pesada para que nuestra civilización comprenda que el conocimiento científico ha de ser la base de nuestras decisiones. Fomentar la cultura de responsabilidad social como especie para que nuestras acciones influyan de forma positiva en el entorno a todos los niveles de influencia.
-Salud: De la salud del planeta depende nuestra propia supervivencia. De forma que se impone controlar y gestionar cada uno de nuestros actos para mantener en un estado óptimo la vitalidad y la biodiversidad de nuestro Planeta. Un entorno saludable y unos hábitos adecuados nos proporcionan el bienestar ideal para vivir una vida plena y satisfactoria, y dar ejemplo a las generaciones venideras.
-Arte: El ser humano ha adquirido la capacidad de crear obras únicas, originales y genuinas. La magia es que cada persona tiene su creatividad única e individual de autor que nos crean un sentido de pertenencia más elevado y por tanto, nos sitúa más cerca de lograr una mayor felicidad.
-Belleza: La capacidad de maravillarse es una condición exclusiva del ser humano. Así percibimos la vida, en función de una serie de gustos o atractivos que nos inducen a elegir nuestras acciones. Es una cuestión ineludible más profunda e intangible del ser humano. Es el atributo que reconocemos en lo bello: la armonía, la proporción, la simetría, la perfección…, así como la capacidad para agradar a la vista y al oído, y para cautivar al espíritu.
Página web
http://www.nakusarbe.com
Persona de Contacto
Alberto Santolaria de Castro (Nº Col. 521)
Teléfono
605721389
Correo electrónico
nakusarbe@nakusarbe.com
Redes sociales
@nakusarbe
Vote:
Resultados:
1 Votos
Palabra clave
Todos los canales
© COBEUSKADI · Colegio Oficial de Biólogos de Euskadi.